Inscríbete en nuestro seminario sobre priorización curricular

La conferencia “Priorización curricular: desafíos y oportunidades para su desarrollo en escuelas y liceos” busca ser un apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación desde la visión colectiva de actores del sistema educativo. El evento se transmitirá a las 17:00 horas del jueves 24 de septiembre por el canal de YouTube de Educarchile y contará con la participación de Francisca Gallegos, coordinadora del documento “Didácticas para la Proximidad” de la Mesa Social Covid-19. La crisis ...
Ver más

Inscríbete en nuestra Conferencia nacional sobre colaboración territorial para enfrentar la crisis

El encuentro presentará experiencias de articulación territorial que han destacado por su respuesta temprana y coordinada frente a la crisis por la Covid-19. La instancia será una oportunidad para reflexionar en torno a la experiencia internacional y los factores críticos de la coordinación local, involucrando establecimientos educacionales, sostenedores, actores ministeriales, servicios de salud y sociedad civil. El seminario se transmitirá el miércoles 2 de septiembre por el canal de YouTube d...
Ver más

Inscríbete en el 13er Seminario Internacional de la red

El Seminario Internacional “Redes y colaboración: compartiendo soluciones para enfrentar los nuevos desafíos educativos” se realizará el próximo jueves 23 de julio a partir de las 16:00 horas y contará con la ponencia principal de Agustina Blanco, líder latinoamericana en redes escolares. La crisis sanitaria por Covid-19 ha tensionado el papel que juegan las instituciones escolares en el proceso de aprendizaje y el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, relevando la importancia de la dimensión em...
Ver más

Inscríbete y asegura tu asiento en el 12° Seminario de la Red de Escuelas Líderes

El Dr. Jordi Longás, con más de 20 años de experiencia como creador de redes entre escuelas y la comunidad en Cataluña, se presentará el sábado 29 de junio a las 09:00 hrs. en el 12° Seminario de la Red de Escuelas Líderes. (más…)
Ver más

La lucha por la inclusión en el Liceo Rigoberto Iglesias

Era año 2000 y, en la comuna de Lebu en la Región del Bío Bío, los adolescentes y jóvenes con algún tipo de necesidad educativa especial (NSE) no ingresaban a la Enseñanza Media. Las raras veces en las que los establecimientos aceptaban sus matrículas, estos reprobaban una y otra vez los cursos, hasta ser expulsados definitivamente de la educación formal. Fue en esa época que el Liceo Técnico Profesional Dr. Rigoberto Iglesias Bastías, con índice de vulnerabilidad de 94,2%, decidió foment...
Ver más

Profesora María Teresa Docmac: “El trabajo en equipo fomenta aprendizaje significativo”

Sus alumnas quedaron conocidas por realizar un canal de televisión en el Colegio Santa María de la Ligua, el CSMTV. En este, notifican y expresan su opinión acerca de lo que ocurre en el sector, con 72% de vulnerabilidad, y en el colegio mismo, donde estudian alrededor de seiscientas niñas. Gracias al proyecto, el establecimiento pasó a integrar, en 2015, la Red de Escuelas Líderes de Educación en Pobreza, iniciativa impulsada por la Fundación Chile, Fundación Educacional Arauco, Minera E...
Ver más

El arte que involucra a todos en el Colegio Roberto

Salas de clases que en lugar de indicar el número del curso poseen nombres de artistas nacionales e internacionales. Un uniforme que en vez de ser el clásico jumper, tiene poleras de colores: amarillo para primero y quinto año, rojo (segundo y sexto), verde (tercero y séptimo) y lila (cuarto y octavo básico). Padres que no se encuentran solo en las reuniones de apoderados, sino que también para manejar mesas de sonido y actuar en obras de teatro. Esa es la realidad del Colegio Roberto Matta ...
Ver más

Cómo la Escuela Padre Hurtado de Punta Arenas hizo de la música y la innovación un motor para seguir adelante

  Para poder comprender por qué estudiantes y ex alumnos de la Escuela Padre Hurtado de Punta Arenas son entrevistados por los medios de comunicación de la región, hay que entender la historia de este establecimiento. Una historia que, según la directora Hilda Cárcamo, es repleta de motivación, orgullo y compromiso por parte de los docentes de la escuela. Y también llena de superación. El establecimiento fue creado en 1995 con la finalidad de recibir a niños repitientes y/o expuls...
Ver más