Resumen del proyecto
La escuela San Antonio de Padua atiende a una comunidad multicultural, a la cual cautivó con una estrategia de integración que contó con la aprobación de todos: recopilar y editar un libro bilingüe que recogiera la ancestralidad quechua de sus alumnos.
Gracias a esta labor, actualmente docentes y alumnos de distintos puntos del país pueden utilizar el materia recopilado. A su vez, se relevó la memoria y la importancia de su rescate para comprender quiénes somos y valor...
Ver más
Author: manadmin
¡Inscríbete y asiste al Seminario 2018!
Red de Escuelas Líderes
La lucha por la inclusión en el Liceo Rigoberto Iglesias
Era año 2000 y, en la comuna de Lebu en la Región del Bío Bío, los adolescentes y jóvenes con algún tipo de necesidad educativa especial (NSE) no ingresaban a la Enseñanza Media. Las raras veces en las que los establecimientos aceptaban sus matrículas, estos reprobaban una y otra vez los cursos, hasta ser expulsados definitivamente de la educación formal.
Fue en esa época que el Liceo Técnico Profesional Dr. Rigoberto Iglesias Bastías, con índice de vulnerabilidad de 94,2%, decidió foment...
Ver más
Profesora María Teresa Docmac: “El trabajo en equipo fomenta aprendizaje significativo”
Sus alumnas quedaron conocidas por realizar un canal de televisión en el Colegio Santa María de la Ligua, el CSMTV. En este, notifican y expresan su opinión acerca de lo que ocurre en el sector, con 72% de vulnerabilidad, y en el colegio mismo, donde estudian alrededor de seiscientas niñas.
Gracias al proyecto, el establecimiento pasó a integrar, en 2015, la Red de Escuelas Líderes de Educación en Pobreza, iniciativa impulsada por la Fundación Chile, Fundación Educacional Arauco, Minera E...
Ver más
El arte que involucra a todos en el Colegio Roberto
Salas de clases que en lugar de indicar el número del curso poseen nombres de artistas nacionales e internacionales. Un uniforme que en vez de ser el clásico jumper, tiene poleras de colores: amarillo para primero y quinto año, rojo (segundo y sexto), verde (tercero y séptimo) y lila (cuarto y octavo básico). Padres que no se encuentran solo en las reuniones de apoderados, sino que también para manejar mesas de sonido y actuar en obras de teatro. Esa es la realidad del Colegio Roberto Matta ...
Ver más
Cómo la Escuela Padre Hurtado de Punta Arenas hizo de la música y la innovación un motor para seguir adelante
Para poder comprender por qué estudiantes y ex alumnos de la Escuela Padre Hurtado de Punta Arenas son entrevistados por los medios de comunicación de la región, hay que entender la historia de este establecimiento. Una historia que, según la directora Hilda Cárcamo, es repleta de motivación, orgullo y compromiso por parte de los docentes de la escuela. Y también llena de superación.
El establecimiento fue creado en 1995 con la finalidad de recibir a niños repitientes y/o expuls...
Ver más
La preocupación por el otro en el Colegio Marina de Chile
Cuando dicen que los niños son la promesa y la esperanza del futuro, el Colegio Marina de Chile de Concepción, sabe que sus estudiantes son parte de esa máxima.
Era el año 2009 y el profesor de historia y geografía Leandro Bascuñán se percató de que entre los alumnos existía un interés por sus pares y por el entorno social y cultural en el que vivían. Consciente de la importancia de que los estudiantes se preocupen y cooperen con el ambiente en el que viven —sobre todo en un col...
Ver más