Colegio Bicentenario Jorge Huneeus Zegers impulsa innovadora jornada de autocuidado en la naturaleza

Una experiencia de bienestar, conexión con la naturaleza y salud mental está marcando la diferencia en la comunidad educativa del Colegio Bicentenario Jorge Huneeus Zegers, en la comuna de La Pintana. Desde marzo de este año, el establecimiento, que es miembro de nuestra red, ha implementado una serie de jornadas de “baños de bosque” como parte de una estrategia de autocuidado para todo su equipo.

La iniciativa surgió en una reunión entre la rectora del establecimiento, Maritza Contreras Salas, y la encargada del Programa de Educación Sustentable, Natalia Fuentes, quienes coincidieron en la necesidad de comenzar el año escolar cuidando desde el primer día la salud mental de la comunidad. En ese contexto, Natalia, propuso integrar la práctica japonesa de los “baños de bosque” o shinrin-yoku, una técnica que invita a caminar lentamente y sin prisa por entornos naturales, como forma de reconexión y bienestar.

Terapia de bosque

El resultado fue la realización de jornadas al aire libre en el Parque Bosque Santiago (Huechuraba), orientadas a directivos, docentes y asistentes de la educación. Las sesiones, guiadas por psicólogos del colegio y el equipo de sustentabilidad, han ofrecido espacios de contención emocional, reflexión y conexión personal y colectiva, bajo la consigna: “Desconectar para conectar”.

Según relatan las y los participantes, estas experiencias han sido profundamente significativas, fortaleciendo vínculos y reconociendo a cada integrante como parte esencial de una comunidad educativa comprometida con el cuidado integral de las personas.

La buena noticia es que esta innovadora práctica continuará durante el segundo semestre, con una nueva etapa que incluirá a padres y apoderados, ampliando el alcance de esta propuesta que pone el bienestar en el centro del quehacer educativo.

Terapia de bosque Colegio Jorge Huneuss Zegers